Nov 29 2008
Microsomía Hemifacial
MICROSOMIA HEMIFACIAL
(Espectro OCULO-AURICULO-VERTEBRAL)
ASPECTOS DISMORFOLOGICOS-EPIDEMIOLOGICOS-GENETICOS
Dr. Antonio Pérez Aytés
Servicio de Neonatología
Hospital Infantil La Fe
Valencia
La Microsomía Hemifacial es una malformación congénita caracterizada por:
– Hipoplasia (desarrollo deficiente) de un lado de la cara: Generalmente afecta únicamente un lado, pero en alrededor un 20% de casos se afectan los dos lados, y de forma asimétrica, con una lado mas afectado que el otro. Los órganos habitualmente afectados son: maxilar inferior (mandíbula), maxilar superior, y pabellones auriculares. Se manifiesta como una falta de desarrollo de la mandíbula y del maxilar superior. La comisura labial suele ser mas grande lo que puede dar un aspecto de boca grande debido a que la comisura labial en ese lado está más pronunciada (hendidura bucal lateral) que constituye una anomalía muy típica de la M.Hemifacial.
– Hipoplasia del pabellón auricular (microtia): La oreja de ese lado suele aparecer más pequeña, deformada, a veces como si fuera un muñón, ó estar incluso ausente.
– También aparecen con frecuencia una especie de “verrugas” carnosas a lo largo de la cara de ese lado llamados apéndices preauriculares.
– La parte interna del oído puede afectarse y en ese caso habrá hipoacusia ó incluso sordera completa de ese lado.
Con frecuencia pueden verse afectados:
– Columna vertebral: Pueden darse malformaciones vertebrales (hemivertebras, vértebras fusionadas, vértebras en mariposa), sobre todo en vértebras cervicales.
– Ojos: Aparición de dermoide epibulbar (pequeña masa quística, blanquecino amarillenta, en el ojo), microftalmia (ojo mas pequeño), y ausencia de alguna pequeña porción de párpados (coloboma palpebral)
Con menor frecuencia puede aparecer:
– Cardiopatía congénita: CIV (Comunicación interventricular), Ductus persistente, tetralogia de Fallot, Coartación de Aorta
– Malformaciones renales: Hipoplasia/Agenesia renal; Hidronefrosis; Uréter doble
– Malf. Sistema Nervioso: Espina bífida. Encefalocele occipital
– Malf. orales: Labio/Paladar hendido
El grado de afectación es muy variable, existiendo desde pacientes con agenesia (falta de desarrollo) casi completa de un lado de la cara hasta otros con mínima afectación, solo apreciable como una ligera asimetría facial. También, la severidad y el número de las malformaciones asociadas (oculares, vertebrales, cardíacas, etc …) es muy variable, dándose el caso de pacientes con únicamente microsomia hemifacial y otros que presentan malformaciones vertebrales, cardíacas y renales, además de la microsomia hemifacial.
Es importante señalar que la inteligencia rara vez se ve afectada en esta malformación (El 95-98% de los casos presentan niveles de inteligencia normales).
Debido a su presentación clínica tan variable, esta malformación recibe diversos nombres en las publicaciones científicas, por lo que es conocida también como:
– Síndrome de primer y segundo arcos branquiales: Este nombre es debido a que las zonas faciales que aparecen afectadas en esta malformaciones son las que derivan de unas estructuras embrionarias denominadas arcos branquiales ó branquiógenos (En concreto los arcos primero y segundo)
– Espectro Oculo-Auriculo-Vertebral (ó Facio-Auriculo-Vertebral): Debido a que se afectan la cara (facies), orejas (auriculo), ojos (ocular), y vértebras (vertebral).
– Síndrome de Goldenhar: Este nombre es debido al Dr. M. Goldenhar y suele reservarse para los casos que presentan microsomía hemifacial, malformaciones vertebrales cervicales y dermoide epibulbar.
Otros nombres que ha recibido:
• Disostosis Oto-mandibular
• Displasia facial lateral
• Necrosis facial unilateral intrauterina
• Displasia ariculo-branquiogenica
En 1963, el Dr. RJ Gorlin, propuso agrupar todas estas denominaciones bajo el nombre genérico de:
Espectro Oculo-Auriculo-Vertebral (OAVS).
Actualmente es así como se denomina a esta malformación, pero todavía en muchos libros y artículos científicos puede parecer bajo el nombre de Microsomia Hemifacial ó síndrome de Goldenhar.
FRECUENCIA:
Según el Estudio Colaborativo Español Malformaciones Congénitas (ECEMC) la frecuencia sería de 1/23489 nacidos vivos. Esto significaría que en España nacerían unos 16 niños/as con OAVS cada año
CAUSAS:
Debido a las variaciones familiares encontradas, a los estudios genéticos realizados y al patrón de malformaciones tan variable, se piensa que la microsomía hemifacial es una entidad heterogénea, es decir, que tiene causas muy diversas. En muchos casos el mecanismo a través del cual actúan estas causas sería una “disrupción vascular” (falta de flujo sanguíneo durante algún periodo del desarrollo embrionario)
El cariotipo (estudio cromosómico) es normal en prácticamente todos los casos pero en algunos puede estar alterado.
Anomalías cromosómicas que se han observado asociadas a Microsomia Hemifacial:
– delecion 5q
– trisomia 18
– dup 7q
Cuando la microsomía hemifacial es consecuencia de una alteración cromosómica es cuando más se ve afectado el desarrollo intelectual.
Ciertas medicaciones ingeridas por la madre durante el embarazo se han asociado a M.Hemifacial:
– Primidona (Antiepileptico)
– Acido retinoico (Medicación usada para tratar el acné juvenil y otras alteraciones de la piel)
También se ha visto M.Hemifacial en hijos de madre con Diabetes mellitus (Diabetes pre-gestacional). La alteración en el metabolismo de la glucosa que con frecuencia se observa durante el embarazo (Diabetes gestacional) no se ha visto relacionada con esta malformación
Finalmente también se ha observado M.Hemifacial asociado a gestación múltiple (gemelos, trillizos).
No obstante en la mayoría de casos NO se llega nunca a identificar ninguna causa concreta pues se dan tras embarazos totalmente normales y en el niño afecto no se encuentra ninguna anomalía genética específica.
ASESORAMIENTO GENETICO:
Hay algunos casos publicados en la literatura médica en que se ha visto M.Hemifacial en varios miembros de una misma familia: Varios hermanos afectos con padres sanos (patrón de herencia autosomico recesivo), ó padre ó madre afecto con hijos afectos (patrón autosomico dominante). Estos son casos excepcionales y en ellos es donde se dan mayores probabilidades de que se repita M.Hemifacial en otros embarazos.
La mayoría de casos son esporádicos, es decir que se dan como caso único, aislado, en una familia por lo demás normal El riesgo de recurrencia para estos casos (riesgo de que se repita en nuevos hijos) se ha establecido en alrededor del 2%, es decir, que hay un 2% de probabilidades de que en una pareja sana (no afecta), con un hijo/a ya afecto de microsomía hemifacial, se repita un nuevo caso en un siguiente embarazo.
MANEJO/PRONOSTICO:
En todo niño/a afecto de microsomia hemifacial habrá que realizar:
– Estudio cromosómico (Cariotipo)
– Radiografías de columna vertebral (descartar malformaciones vertebrales)
– Ecografía renal y cerebral para descartar malformaciones en estos órganos
– Estudio de audición y valoración por especialista en Otorrinolaringología para descartar malformaciones de oído interno
– Exploración médica cuidadosa para descartar otras malformaciones (especial atención a ojos, presencia de soplos cardíacos …)
–
La Microsomía Hemifacial precisará de cirugía craneofacial en aquellos casos en que la malformación sea importante y cause problemas funcionales y estéticos importantes. Las malformaciones vertebrales requerirán tratamiento ortopédico y en algún caso incluso quirúrgico. Las malformaciones cardíacas precisarán casi todas corrección quirúrgica.
En definitiva, el pronóstico dependerá de la gravedad y cantidad de las malformaciones asociadas. En general se puede afirmar que si no hay alteración cromosomica (Cariotipo normal) y no hay malformaciones de sistema nervioso central importantes, el pronóstico a medio-largo plazo será bueno y se podrá asegurar a los padres del niño/a afecto una calidad de vida normal. El apoyo psicológico será también un aspecto importante a tener en cuenta en aquellos casos en que el problema estético pueda ser motivo de mala adaptación psicosocial.
Hola!
Me interesa mucho este tema ya que yo tengo éste problema pero por falta de tiempo no he podido darme suficiente información, mi pregunta es, si el problema no es tan grave, en una cirugía ¿que tan probable es que queden como una persona normal? en cuánto a estética, claro.
Por su respuesta, muchas gracias
Como bien dice este artículo, habrá que hacer un estudio de tu caso en concreto, y después analizar la situación, y ver las posibles intervenciones de tu caso.
Un saludo
Hola, yo tengo este problema y a pesar de que tuve diversos tratamientos de ortodoncia en mi infancia, nunca me hicieron otro tipo de estudios. La intervención nunca se pudo concretar, por diversas razones, pero entiendo que antes de la intervención quirurgica es necesario un tratamiento de ortodoncia bastante largo. Es efectivo esto?? existen otras opciones de tratamiento que incluyan intervención? la verdad es que no me imagino vivir así por el resto de mi vida y ya no quiero más tratamientos con aparatos en los dientes por largos años.
De antemano, muchas gracias por su respuesta.
Hola MPD,
Puedes ponerte en contacto con la Asociación en el siguiente email:
info@microsomiahemifacial.org
También puedes exponer tu caso en los Foros de esta web.
Un saludo
Buenas tarde!
Leyendo sus articulo, me doy cuenta que yo tengo Microsomía Hemifacial, Hipoplasia, ya que me falta el pabellon del oido izquierdo desde el nacimiento, ademas en el pomuo izquierdo tengo una hendidura(hoyuelo) que pareciera una cicatriz.
Quisiera saber alguans cosas:
1.Este evento se presento en mi por la presencia de Rubeola en mi madre en el momento del embarazo o por que ella tiene Sangre O negativa y ella lo desconocia y yo fui su cuarto embarazo?
2. Este evento lo podrian sufrir mis hijos si tomara la desicion de embarazarme..que probabilidades hay. Cabe a notar que ninguno de mis tres hermanos tuvo este mismo accidente.
3.Quiero saber si cosmeticamente se puede solucionar la simetria de los pomulos, mas no me interesa el del pabellon de la oreja izquierda.
Quedo atenta a sus comentarios. me parece ideal esta pagina, es muy bueno su contenido.
HOLA,, A MI HIJA LE DIAGNOSTICARON LEVE HIPOPLASIA FACIAL,ELLA TIENE CARIOTIPO NORMAL, MICRFTALMO OJO DERECHO, QUISIERA SABER SI ESTE PROBLEMA SE LE VA A VER MAS ADELANTE POR QUE LA VERDAD AHORA NO SE LE VE MUCHO, TAMBIEN NACIO CON UNICA ARTERIA EN EL CORDON.. LE HAN HECHO ECO DE RIÑONES, TAMIZAJE METABOLICO, POTENCIALES VISUALES Y TODOS HAN SALIDO NORMALES
TIENE LUXASION BILATERAL DE CADERA
Tengo una bebé de 5 meses que se le diagnosticó el sindrome de Goldenhar, o microsomia hermifacial, aunque no se realizaron los estudios genéticos específicos, si se presentan varias manifestaciones como son: coloboma parpado derecho (ya se realizó cirugía reconstructiva), atresia de conducto auditivo lado izquierdo y falta del babellon del mismo lado (se realizó examen ABR multifrecuencial), YO OBSERVO QUE SU LADO IZQUIERDO DE LA CARA ES MÁS PEQUEÑA, INCLUIDA EL MENTÓN, ASÍ COMO MALFORMACIÓN DE LA ENCIA INFERIOR, (de esto no se han realizado ninguna clase de examen), tambien presenta una malformación cardiaca con comunicación intreventricula, comunicación interauricular, cabalgamiento aortico, insuficiencia de la tricuspide, estenosis pulmoar (esto se detectó mediantte ecocargiograma al nacer y con examenes similares al nacer.)
Quiero saber si esta asociación presta asesoría a los padres para que la EPS o entidad de salud preste un servicio adecuado, ya que desde que nació la bebé hemos tenido inconvenientes con la aprobacion de examenes.
agradecería saber si es posible su apoyo en estos tramites o que otro apoyo podríamos recibir de Ustedes. Mil Gracias .
TANGO UN HIJO DE OCHO AÑOS CON MICROSOMIA HEMIFACIAL,
MI CONSULTA ES LA SIGUIENTE CUAL ES EL MEJOR TRATAMIENTO PARA ESTA PATALOGIA Y A QUE EDAD ES MAS CONVENIENTE COMENZAR.
HE LEIDO SOBRE LA DISTRACCION OSTOGENICA MADIBULAR ES REALMENTE EFICAZ ESTE TRATAMIENTO O HAY OTRO TRATAMIENTO MEJOR ?????
MUCHAS GRACIAS
tengo 20 años y tambien tengo microtia del tipo 3, a pero soy licenciado en enfermeria y cinta negra en taekwondo, por lo que siempre ay amnera de compensar algunas cosas bueno me hicieron 3 cirugias de niño. como sea siempre ay una razon por vivir aunque algunas nunca las tendras como el afecto de alguien simpre uso mi vida para ayudar a los demas en lo ma posible
hola,solo quiero decir que no importa q grado de alteracion exista,creeo que somos afortunados y especiales,y hay alegrarnos por que para algo estamos aqui,no somos una oreja,ni una cara ,somos seres humanos tan normales como los demas,tan llenos de ganas de vivir como los demas, con o sin oreja somos quienes somos eso no nos hace ni mas ni menos,y ademas si tiene arreglo que bueno,pero si no,no se acaba el mundo,yo he sido muy feliz,no importando mi oido (me falta el pabellon izquierdo),he sido muy criticada por gente ignorante,torpe,sin alma ni personalidad,pero eso no cambio mi forma de pensar,ser,sentir,nunca me vi como alguien diferente,siempre me senti segura,feliz,original……haaaa por cierto ,fui muuuuy noviera,jejeje ,tuve muchos amigos en la adolescencia,los q no valian la pena,simplemente los ignore,he vivido una vida tranquila,feliz,aceptandome tal como soy,tengo una hija a la cual amo muchisimo,un esposo que me acepta tal como soy,yo creeo q lo que no le gusta de mi es cuando me enojo,jeje pero solo eso,mis seres queridos me aman tal como soy,no me ven como una oreja ,me ven como la persona alegre,original,optimista,soñadora,leal,etc,etc,etc, que soy !
ESO SE LO DEBO A MI MAMA,NUNCA ME TRATO DIFERENTE NI ME SOBREPROTEJIO,SIEMPRE ME TRATO IGUAL QUE A MIS HERMANOS,Y ME EXIGIO LO MISMO Q A ELLOS,Y AVECES HASTA MAS,ASI Q PAPAS,ANIMO AMEN A SUS HIJOS PERO NO LOS SOBREPROTEJAN,DENLES LAS ARMAS HOY PARA QUE MAÑANA ,SEAN INDIVIDUOS DE CALIDAD,SEGUROS,FELICES,SANOS MENTALMENTE,Y SEPAN MANEJAR LA SITUACION !!!
hola .. tengo una bebe de 11 meses, es mi tercer hijo,mi bebe tiene microtia hemifacial,cuando nacio senti mucho temor de no saber como enfrentar la situacion de mi hija,sentia miedo de que no escuchara bien,tenia miedo de que hubiera alguna otra complicacion y entre todos mis miedos no me daba cuenta de que lo que importaba era que mi hija estaba con nosotros y estaba bien,queria encontrar respuestas al porque mi hija habia nacido asi,pero luego comprendi que no era el porque si no el para que,mi hija a pesar de su corta edad cada dia que pasa me da un ejemplo de vida,el ver como se iba desarrollando,el ver como iba haciendo sus cosas normalmente me iba tranquilizando,quisimos mi esposo y yo hacerle estudios sentiamos que si no lo haciamos pronto el tiempo se nos pasaba y no es asi,en el fondo tratabamos de hacerle esos estudios para tranquilizarnos y saber que iba a estar bien,fuimos a varios lugares que nos dijeron con distintos doctores hasta que un doctor nos dijo «‘ lo primero que deben hacer es tranquilizarse y saber que esto que paso no es algo del otro mundo, que bendito sea dios hay solucion ,aqui el factor importante es el tiempo,la paciencia y sobre todo la confianza,la confianza que tu como padre estas obligado a dar a tu hijo,que ellos sepan que son normales,que su problema tiene solucion,que ellos no son una persona con un problema fisico,sino que son unas personas con una capacidad igual que la de otras personas,con la misma inteligencia si no es que mas que cualquier otro.solo me resta decir que mi hija es una bendicion que le pido a dios que nos de la sabiduria de poderle dar seguridad y sobre todo que le de a ella la inteligencia de saber aceptar las cosas e ignorar aquellas que no valgan la pena.
Hola, mi hija de seis años tiene M. Hemifacial, ausencia total de la orejita derecha sin el orificio del oido, su medico cirujano me recomienda la operacion de la orejita a los nueve años y actualmente esta con un clamt en los dientes para mejorar el crecimiento de su mandibula la cual es corta, ella presenta una linea como cicatriz desde la oreja hasta el labio inferior. Quisiera saber estos aparatos ortopedicos, sustituyen las operaciones, y ademas quisiera otro embarazo sera que se puede repetir el caso?
Les agradezco.
!Hola! que tal a todos…este artículo a mi también me interesa por que hasta hace unas horas supe a mis 18 años de edad mi problema tiene nombre y es Microsomía Hemifacial es un alivio haber descubrido por mi mismo mi problema., nunca entendi por que mis padres jamás me hablaron de ello, este problema de mi rostro me ha causado un gran trauma en mi sentido emocional, no vivo un segundo sin pensar en la discriminación de la gente hacia mi, es por eso que me interesa investigar a mas profundidad por que entre más crezco más siento que mis ganas de vivir se me acaban, gracias a Dios nunca me ha llegado a mi mente suicidarme, aunque ganas no me faltan, por que esta malformación me esta matando, la mirada de la gente, la burla de mis compañeros de clase, yo siento que necesito un psicólogo a algún psiquiatra por que no se que hacer, si les estoy confesando todo esto por aquí es que no tengo con quien desahogar mi pena, soy un gran estudiante, tengo muchos conocimiento, soy el mejor de la preparatoria, pero no soy feliz sólo con eso, necesito que mi rostro cambie y que pueda ser una persona normal, que me sienta segura de lo que hago.
Gracias por escucharme.
Att:
Paciente con Microsomía Hemifacial
Daniel Quintana Hedz.
hola tengo a mi pequeñin de 10 meses con una microtia en el lado derecho y paresia en el mismo,la verdad que me gustaria ponerme en coctacto con familias que tengan un caso igual .
Ami pequeñin le realizaron resonancia,tac de peñasco,ecogrfia del corazon,adomen,otomisiones de vocado,tiene hipoacusia ,recibe desede que nacio atencion temprana .Lo vio ofalmologos y de momento parece que va bien ,pero la vrdad que encuentro perdida.
Hola Veronica, soy Marcela tengo un hijo de 12 años con microsomia hemifacial derecha , quiero contarte que cuando nacio TIAGO (MI HIJO) me llene de angustia porque en donde vivo ningun profecional sabia mucho del tema . De tanto andar llegue a el Hospital de pediatria Juan P Garrahan en Buenos Aires Argentina en donde sigue tratamientos y ciruguias desde muy chico pero todo va muy bien, los medicos nos dicen que hay que tener mucha paciencia. No te angusties, disfruta de tu hijo ýo se por lo que estas pasando,yo lo vivi, pero hoy veo a mi hijo que es un chico totalmente normal, le va bien en el cole, juega al futbol, tiene amigos, etc. Nunca tuvo problemas psicologicos.
Espero que ayudarte con mis palabras. si queres saber algo escribime al e-mail que te dejo a continuacion… bruno_kpg@hotmail.com.
hola. Tengo una hija con Sindrome de goldenhar. nacio con dermoide en ojo izq. y microtia desde su nacimiento, se ha realizado diversos estudios, y cirugias. el dermoide ya se ha retirado en 2 ocaciones. la última con un injerto de conjuntiva va muy bien. su oido va en la 3era cirugia cosmética y va muy bien, la carita la tiene «chuequita» cuando se rie pero, como es una niña muy segura de si misma y que no tiene ningun complejo. se interpreta como coqueteria. En fin se desarrolla correctamente. mi duda es la siguiente ya tiene 9 años y últimamente he notado que tiene crecimiento en los pechos y quiero saber si debo preocuparme o si es necesario que sea evaluada por un ginecologo o pediatra. y si esto tiene alguna relación con el sindrome. por último si en la adolecencia se manifestará algun otro problema o que debo esperarar?
tengo una sobrina de 1 mes, con microtia, me gustaria saver si se puede diagnosticar alguna complicacion a simple vista a esta edad, o solo con estudios clinicos. A tenido problemas de reflujo y casi se asfixia, pero su carita y cuerpo lucen normales, la verdad me he asustado un poco con lo que he leido, ya le estan haciendo estudios, y espero que su problema sea solo externo.
De verdad admiro a los padres que adoran a sus bebes y tienen la valentia de sacarlos adelante, agradeceria mucho que alguien me contestara, gracias.
tengo un hijo de 4 a de edad, el tiene microtia atresica de lado derecho y su oido izquierdo no tiene la audiccion del 100%, me gustaria saber si existen asociasiones de ayuda para este tipo de problemas.
gracias.
Buen día a todos, al igual que varios de acá yo sufro de este problema y es hasta mis 27 años que se el nombre y apellido de algo que mis padres atribuyen a una posible infección durante el embarazo de mi madre. Bueno mi problema es que no se desarrollo completamente el pabellón de mi oído izquierdo, pero, también así tengo obstruido la entrada del oído con lo cual mi audición no es buena, pero en ocasiones me es difícil saber de donde me hablan posicionalmente hablando, mi pregunta es: sabe alguien a que especialista puedo recurrir con la intención de saber si mi oído interior esta bien formado y poder recuperar la audición del mismo?. de antemano gracias y para los que tienen hijos con este problema créanme que puede crecer uno siendo normal con el apoyo de los padres..
PD. Gracias a Dios mis dos hijos no sufren de ellos…fue lo primero que revise el primer minuto de haber salido del vientre de su madre.. jeje
hola a todos, la verdad estoy sorprendida nunca imagine que existiera tanta gente con el mismo sindrome que yo, tengo 18 años y llevo 16 cirugias ademas de caci 5 años de ortodoncia,y estoy muy cansada y mi ilusion es que algun dia pueda salir a la calle con una coleta de caballo, suena tonto pero es muy dificil vivir con ello y sobre todo aceptarlo. Para las mamas que tienen hijos con el sindrome, lo unico que les puedo decir es que sus hijos son las personas mas fuertes en este mundo,preparadas para efrentar lo que sea, vivo en Puebla, Mexico y me tienen que operar en la capital del pais ya que solo ahi hay doctores que estan dispuestos a ayudarte, lamentablemente sus tecnicas no son tan revolucionarias. Espero que si alguien ha tenido resultados exelentemente progresivos me informen para poder ir al hospital que acuden y bueno despues de 16 cirugias una mas no es nada. Gracias
por cierto yo use dos veces el distractor osteogenico, la primera vez tenia como 8 años y la diferencia de mi maxilar inferior no era muy notorio y la verdad no me acuerdo que doliera mucho, la segunda vez que me lo pusieron fue 15 años y como me dolio, no tanto en el aspecto social creo que uno es quien le toma mas importancia que los de tu alrededor,pero el dolor del hueso al activar el distractor era un dolor tan pero tan fuerte que tenia que tomar 2 comprimidos de analgesicos para poder soportarlo y si fue mucho lo que mi maxilar crecio, fue aproximadamente 2.5 o 3 cm, uds creeran que es poco pero el tener un maxilar de 10 y otro de 7 casi no se nota,jaja,-uno tiene que reirse de la vida-,yo no soy especialista ni mucho menos, pero si algo de experiencia y desde mi humilde punto de vista,creo que es mejor usarlo cuando ya tus probabilidades de crecer son minimas,cuando ya no eres niño. en conclusion el distractor osteogenico si funciona.
cambiando de tema,para las personas que viven en Mexico, en el DF existe el Insituto Nacional de Pediatria INP, en el existen especialistas, y pagas por consultas y cirugias de acuerdo a tu presupuesto asi que mucha suerte!!!!
hola tengo una niña con sindrome goldenhar y secuensia pierre robin es portadora de una traqeostomia y lleva una gastrostomia y y tiene microsomiahemifacial derecha con microretronagtia lleva varios intentos con ingertos de costillas pero fracasadas me siento un poco como si fuera mi niña un conejito de india…ahora qieren ingertar perone la parte de cresimiento pero me gustaria saber mas sobre operaciones de este tipo un saludo muchas y gracias.
Hola, tengo una niña de 6 años, diagnosticada con Microsomia Hemifacial y Microtia Atresia, a Nichole mi hija le practicaron una cirugia de distraction Mandibular en su lado derecho, y es increible lo efectivo de este procedimiento, claro que va a necesitar en el futuro una nueva cirugia pues sus mandibulas no crecen a la misma velocidad. En cuanto a la Microtia estamos empezando el proceso de las cirugias pues segun los doctores la mejor edad para inciar la reconstrucion de la oreja es entre los 6 y 7 años, tambien me explicaron que hay varios tipos de procedimientos y nosotros decidimos la recontrucion en 4 operaciones en el que usan cartilago de una costilla para moldear la oreja. Y si considero que mi hija es muy valiente pues lo que le ha tocado pasar no es facil y apenas tiene 6 años.
Mi pregunta es, que posibilidades tiene mi hija de heredarle este sindrome a sus hijos.
Gracias.
Hola Edith:
Las posibilidades que tiene tu hija de heredarle el síndrome son las mismas que tiene cualquier persona. No preocuparse por ello.
La mayoría de niños de la Asociación tenemos 2 o más niños y estan perfectamente. Un saludo.
Un saludo a todos los que leen este articulo, bueno tengo 27 años y vivo en el estado de mexico, yo naci con microsomia hemifacial y mi oreja izquierda no se formo completamente, en mi familia no se habia presentado ningun caso similar, he llevado una vida normal aunque debo admitir que me ha costado trabajo sobretodo en la escuela por aquello de que te ven diferente y es por eso que he alargado mis estudios, actualmente estudio derecho y estoy casada y y mi pareja me ha apoyado mucho ya que actualmente estoy llevando un tratamiento de ortodoncia para corregir la posicion de mi mandibula y verme mejor, pero bueno escribo por que hay algo que me preocupa si este problema yo lo puedo heredar a mis hijos cuando decida tenerlos y quisiera saber adonde puedo acudir en mexico y que estudios me debo de hacer, quiero decirles a todos que lo mas importante en estos casos es el apoyo y cariño de tu familia y que hay que ignorar a las personas que tratan de hacerte sentir mal, ya que muchas veces ellos se pueden sentir peor y lo hacen para elevar su autoestima. Espero recibir una respuesta pronto. Chao.
ola!
soi una chika de 17 años … tengo m. hemifacial, la verdad es un poco cansado este problema llebo 11 cirujias i aun no kedo bien del todo, pero como lei el comentario de fernanda me doi cuenta que no soi la unika que lo ve como algo que no nos debe vencer, realmente tube la suerte kiza d no usar el distractor a mi me operaron en el 2007 en el hospital de pediatria del seguro social en guadalajara, si alguien kiere ponerse en contacto conmigo aqui dejo mi correo, donde io vivo creo q soi la unica persona con esta malformacion :S asi que kisiera conocer mas personas.
[shady_lupita92@hotmail.com]
Hola.
acabo de tener un bebe y este nacio con microtia, causante de esto podria ser el medicamento que tomaba durante el embarazo por mi resistencia a la insulina (glucofage o metformina)???
Saludos,
Gracias
mi nieta nacio con el sindrome de goldenhar, ella tiene ausencia del oidoderecho, un lado derecho del rostro es mas pequeño no es simetrico y esta que jala su carita para el lado derecho quisiera saber apartir de que edad se puede operar y que tipo de operación seria o derrepente como seria su operacio y los riesgos que ella correrìa ya que ella tiene 1 año y medio
Holaa a todos mi nombre es daniela al parecer tengo el mismo sindrome que afecta a todos los que aqui han aportado algo yo naci sin la oreja derecha no se me formo el hueso maxilar inferior del lado derecho. al parecer tengo el ojo derecho desviadomas un terigio. en las manos tengo 4 dedos en cada unoo. desde muy chiquita me han ido operando. pues ya tengo 20 años. ahora estoy próxima a la cirugía del maxilar que consta de un injerto me sacaran hueso de la costilla y me lo pondran en el maxilar. estoy en tratamiento de ortodoncia de 3 años y creo que durará mas, pues no me los quitaran hasta despues de la cirugía. Me gustaría conocer gente igual a mi. Aunque no me pudeo quejar llevo una vidaa aparentemente normal. es importante tambien decirles que yo soy melliza pero mi hermano es completamente normal… Que raro!! las cosas de la naturalezaa. Espero seguir en contacto con alguien de ustedes. Muchas gracias
sebastinanne tenemos la misma edad??? me gustaría saber que es lo que tienes tú.!!
daniel quintana hernandez, pilas como asii que con trauma nada de esooo…. actitud positivaa. desde que intelecutualmente estes bien no importa el resto se pude arreglar. ánimooo y ahí te dejo y les dejo mi dirección de correo electronicoo. cualquier cosa ahí estaré danielaalva21@hotmail.com. hice una carrera técnica en salud pública me gustaría hablar sobre mi síndromee y ánimoo daniii pa´lanteee jjajajja
hola tengo un hermano de 24 años que tiene microsomia hemifascial le colocaron un distractor intraoral pero como concecuencia tiene una mala pocision dental para lo cual le realizaron una segunda opercion donde le colocaron placas en la mandibula superior quiesiera que me respondan si lo que li hicieron esta bien y tambien una pregunta el lado de la cara afectada no recupera el volumen sigue adelgazado recuperar y en que tiempo
hola tengo un hijo con una microsomia he mifascial el tiene el lado de lado de la cara derecha afectada el oido e desarrollo con normalidad intelectualmente es muy bueno el problema es el lado estetico tiene 23 años y la cara se le ve asimetrica no si es posible que eta edad se le puda operar con un distractor y si sus musculos recuperaran el volumen que no logro desarrollarse por favor necisito una respuesta
hola a todos!!! Bueno creo que me uno al grupo jajaja … tengo 24 años y también tengo microsomía hemifacial con sus implicaciones: microtia del lado izquierdo asimetría facial y esas cosas, me han hecho 3 operaciones para la recontracción del pabellón auricular y no han dado buenos resultados y debo admitirlo eso me pone triste de vez en vez pero soy una persona positiva y trabajo duro por mi felicidad cada día y aunque todo esto no ha sido fácil, porque también (como otros a los que he leído por aquí) he sido victima de burlas y discriminación, trato de ver siempre el vaso medio lleno y las cosas hermosas de mi vida y de mi persona. Hasta hace relativamente poco tiempo yo no sabia que mi condición tenia un nombre y ahora que lo se me intereso mucho en este tema pero sobre todo me interesa conocer personas que compartan esta característica especial, ya que no conozco a nadie y me gustaría compartir experiencias y hacer amistad. No hay que olvidar nunca que es verdad, no somos iguales a los demás porque nadie lo es, somos únicos y maravillosos tal cual somos. Mi e-mail es: rosdaly-@hotmail.com espero me agreguen y podamos platicar de verdad me gustaria mucho , saludos a todos!!!! un beso
juana ordoñez, antes que nada hola!!! oye me gustaria comunicarme con tu hermano ya que actualmente estoy llevando un tratamiento de ortodoncia y mi doctor dice que posteriormente me colocaran un distractor intraoral y me gustaria saber mas sobre su experincia con el, a demas como he dicho antes quiero hacer amigos jejeje, claro si él quiere…. de nuevo dejo mi mail: rosdaly-@hotmail.com saludos juana!!!!
Hola, yo me encuentro exactamente en el mismo caso que el compañero que ha escrito un poco más arriba Daniel Quintana, tengo 21 años y este problema también me ha causado grandes problemas, no físicos, sino emocionales y mentales debido al comportamiento de la gente y la sociedad en general. Soy muy buén estudiante y siempre trato de llevar una vida normal, pero este hecho nunca me deja ser feliz. Si alguien quiere compartir experiencias, agregadme al msn (pj_089@hotmail.com).
Gracias, un abrazo.
Holaa a toodos Buenas Noches!! Quiero contarles o mas bien compartirles, que en Eneroo de 2010 es decir en dos mesesitoo me haran la cirugìa del maxilar, dura aprox. 6 horas en donde me haran un injerto costocondrial, sobra decir que estoy mas que lista. pss nadaa ya les contareee como quedè y como me fue jjejje saludos a todos, animenese a escribir. deberìan crear un chat o algo asi noo?? jjeje solo es una ideaa chau
Gracias Daniela por compartir con nosotros tus experiencias, seguro que a mucha gente le vendrá bien.
Por otra parte en cuanto a lo del chat, tenemos creado un foro al que puedes acceder y comentar lo que desees.
Un saludo.
Siiii yo quierooo visitar ese foroo donde es como hago??? pero Si es visitadoo por mucha gente!! Asi o mas preguntonaa!!! JJEJE quieroo saberlo todooo 😉
Daniela el foro lo tienes en los enlaces de los menus de la derecha, arriba.
De todas formas te pongo el enlace directo:
http://www.microsomiahemifacial.org/foro/
Un saludo.
Holaaa Jose en vistaa de que vives pendiente de esta pàgina y muy educadamente siempre respondes a todos y cada uno de los comentarios, querìa hacerte una preguntica, yo se que seguro tengo microsomia hemifacial por que tengo mal o descuadrada no se la mandibula, claro esta que nunca tuve que utilizar algun tipo de distractor o algùn tipo de aparatoo, es mas a mis 21 años no me han hecho ni una sola cirugìa en la cara, es decir hasta ahora me la van a hacer. pero lo que yo veoo es que a todos solo les afectaa nada mas es como la cara y la orejaa y ninguna otra parte del cuerpo a diferencia mìa que aparte de la cara, la oreja y mas o menos el ojo me afecto las manos, en las dos tengo 4 dedos aqui si me han hechoo muchas cirugìas a esoo se debera el sindrome de goldenhar?? porque como bien dice facial pues no tieene nada que ver con otra parte del cuerpo. Gracias 😀
hola, soy carina teno 30 años y soy de argentina. escribo aquí porque acabo de informarme más profundamente del problema que padecí toda mi vida y que pude informe via email ya que recibí hace un año los resultados de genéticas que yo me realicé hace 2 años para saber realmente qué me había sucedido y si era cierto que todos mis poblemas derivaban de una escoliosís congénita, en relidad siempre sufrí de espectro ocular aurículo vertebral. el tema es que fui operada a los 13 de la escolíosis bastante avanzada por lo cuál sólo pudieron colocarme unas barras especiales en la columna para sostenerla e impedir que siguiera desviándose. el resultado fue felíz para mis padres pues solucionaron el problema más grave según ellos claro, pero en cuanto a mí no me agradó tanto saber que con ese procedimiento no podría crecer, pues mi columna quedó sostenida y no podía estirarse más, ja!. desde entonces me quedé en 1.39 de estatura, con cicatrícis bastantes notoris en casi toda l espalda y cintura, ah porque no les conté que tampoco el torax pudo dearrollarse bién y más corto que de la cintura para abajo. por tal motivo siempre uso el cabello largo y en verano uso remeras y mee muero de calot ya que no puedo recogerme el cabello, pues ya la cicatríz parte de la nuca. pero lo pero no lo puedo ocultar: la asimetría de mi cara es evidente, más la una pequeña cicatríz en la mejilla izquierad (el problema lo sufro todo del lado izquierdo) por las famosas «verrugas»que algunos tenemos la desracia de tener más otars que tengo en la oreja que está un poco deforme también.
en fin, hoy en día sufro como una condenada pués siempre supe que tenía algo malo que mis padres ignoraban, que los «medicos»no detectaron y que eran notorios desde niña y que recién a los doce luego de la deformación de la columa con la pretuberancia del hueso muy visible! me derivaron de urgencia a un hospital pedríatico especializado, el mejor de argentina. el caso es que nuncva hasta ahora supe la verdad, me mintieron, me abandonaron a mi suerte porque luego de la operación me dijeron que llevaría una vida normal que no fue así, debí y debo soportar miradas, burlas, preguntas hasta insultos muy agraviantes. no tengo paz ya que todos a mi alrededor son en parte culpables de lo que me pasó: mis padres por su ignoorancia e incredulidad pero lo peor fueron mis pediátras, que dejaron que me deformara haciébdoles creer a mis padres que era «normal» y yo que me calle siempre y nuca exigí mayor atención y respeto. no puedo perdonarme a mí misma haber dejado pasar tanto tiempo y tampoco puedo perdonar a mis padres y médicos por no haberme realizado ningún tipo de cirugñia reconstructiva, estética, plástica cuando aún había tiempo de realizarlo. actualmente soy estudiante universitaria, me drcidí a seguir mi9s estudios después de un largo tiempo, soy soltera, no tengo hijos. pero lo más gracioso es la carrera que elegí, la de mayor exposición: «periodiosmo»claro que yo todavía no era conciente de mi problema y defectos que los fui descubriendo ya que tengo aparentemente problemas de dicción y audición, imprescindibles en mi carrera, pues me gustaba la idea de hacer radio. luego de esta mala noticia todo fue cuesta abajo, ilusiones, entusiasmeo pòr mi futuro, mi profesión, mi vida!. hoy en día no cuento con medios económicos ni laborales para costear algún tratamiento o cirugía plástica que me ayudarían a sobrellevar un poco mejor mi vida social y a elevar mi poca autoestima personal. necesito ayuda psicológica lo sé, pero perdí demasiado tiempo, era obvio que la necesíté desde niña y hasta ahora he cambiado y dejado tres difenetes profesionles que no me han podido ayudar o tal vez soy yo la que no deja que me ayuden. estoy trabajanod como vendedora hace un tiempo gracias a una recomendación ya que parece que es la única forma posible de conseguir empleo para mí por medio de familiares o amigos. no hago lo que me gusta y hasta altura ya no sé que es lo que quiero hacer de mi vida ni se quién soy o quién soñaba ser. sufro en silencio, pues mi familia jamás se preocupó por mi estado emocional, se que sospechan algo pero no saben ni tienen tiempo para acercarse a mí, todos realizaron sus vidad normalmente, menos yo por supuesto, que sigo viviendo con mis padres, sin quienes no podría sibisistir económicamente. lamento en el alma el rencor y dolor que siento hacia ellos y hacia muchas personas, amo a mi familia pero siento que se olvidaron de mí que nunca se ocuparon lo suficiente de mí y que encima me engañaron dici´endome que era normal y que podía hacer lo que quisiera. soy muy sensible y no pude todavía enfrentarme a ellos ni a nadie que me ofenda y se burla de mí. sólo quiero estar sola, llorar hasta el cansancio (llevo tantos años así que no sé como aún no se me secaron los lagrimales,ja). en todo momento, en todo lugar recuerdo lo que me sucede y me pongo mla al punto de largar en llante en cualquier lugar, no puedo ser felíz así, va creo que nunca lo fui o al menos me hicieron felíz ver bién a los que quiero, mis hermanos, mis sobrinas a las que adoro! pero ya me cansé de contentarme con eso. no puedo ayudar a nadie, ni a mi familia ni amigos, cómo lo haría si no puedo ni ayudarme ni entenderme yo misma. sé que fue muy largo lo que escribí pero es la primera vez que confieso parte de lo que siento y vivo como un calvario. lamento que muchos pasen por lo mismo y que yo no pueda ayudar! qusiera darles ánimo pero no tengo ni para mí y nunca me gustó ser diferente o como te dicen para hacerte sentir mejor que sos «especial», sólo quierop ser normal, no esperaba más, tenía sueños como todos pero los fui perdiendo hasta el punto que ni los recuerdo, pero sí recuerdo haber lastimado y dañado a muchas personas y reconozco que no estaba bien y esa era mi forma de defenderme y ocultar como me sentía realmente. sólo deseo que la medicina avance en el estudio de esta enfermedad y haya métodos más eficaces para su detección temprana y su posterior tratamiento como así su comprensión. espero alguien se interese por lo que me sucede y me informe más sobre el tema y alguna probable solución para lo que me reste de vida. siento que con mi estado particular mi corazón no resistirá tanto sufrimiento constante y me cerebro y a me está fallando un poco, mis estudios fracasan a pasos grandes al igual que mi vida social y emocional. sólo buscaba una respuesta y la encontré, no puedo aceptarlo aunque finga que sí todo el tiempo. irremediablemente simplemente me resigné pero sin dejar de sufrir por ello. besos y mucha suerte para los que ´recibieron ayuda, contención y están llenos de esperanza. luchen por una causa noble y ayuden a mejorar este mundo tan cruel e injusto, besos a todos!!!
Daniela, como ves, si has leído este artículo verás que esta malformación, tiene asociada otras malformaciones, cada uno tiene su grado de malformación. En cuanto a tu operación espero que te vaya bien, y ya nos contarás.
Y danos detalles de que es exactamente lo que te harán, como sabes somos una Asociación de padres de niños principalmente pero que cada vez más se están uniendo pacientes mayores aunque sea individualmente.
Recibe un saludo.
pd. ahhh y puedes utilizar los foros, registraté gratis.
pss Miraa hace 20 años cuando yo nacì no existìa tanta tecnologìa como hoy como veràs era un poco mas dificil. pero igual me llevaron donde uno de los mejores genetistas del pais (colombia) y el dijo que mi sìndrome se llama Goldenhar y que era geneticoo, eso fue hace muchisimo tiempo. Ademàs que soy Melliza, pero Mi hermano es completamente normal, Desde chiquita me habìa venidoo operando un señor de la ciudad de medellin llamado Jaime Leon Restrepo. y la ùltima cirugìa me la Hizo un francès del que solo me acuerdo el nombre se llama Philip pero ni idea del apellido.Jaime leon solo me opero las manos y la oreja, pero el maxilar no. ya que querìan esperar a que mis huesos crecieran.
la ciudad en donde me operaban quda mas o menos a 6 horas de mi ciudad de origen. Entonces decidimos buscar mèdicos como por tener distintas opiniones ya vez que nunca sobran pero que crees ningun mèdico se atrevìa a dar un diagnstico. Hasta que hace 3 años decidimos buscar por medio de mi EPS (Entidad prestadora de salud) y el cirujano sabìa que era lo que tenìa por Finnnnn hablò muy seguro y de una dijo que por el momento necesitaba que se me formara la linea dental y que por esoo necesitaba tto de ortodoncia y ya por fin este año pedì la cita nuevamente con el y me dijo que me iban a hacer un injerto costocondrial que era una cirugìa de 6 horas y ya me la programaron para enero porque ahorita viene las fiestas de diciembre y las vacaciones y el necesita que el y todos los mèdicos esten disponibles. Eso ha pasado hasta el momento, pero pss efectivamente en enero les contarè mas detalladamente como fue ese proceso.. chao y Gracias
Holaa Carina Como vas acabo de leer tu historia y no soy mèdico cirujano ni mucho menos pero si soy una persona que crecì siendo como tu o la gente dice una persona especial, para empezar noto que tu frustracion e inestabilidad emocional es muy grande y no eres la unica que crecioo con burlas miradas y demàs creeme que a todos nos paso tienes que tener en cuentaa que todo va en la mente todo es psicològico y que depende de ti si te dejas afectar o noo ademas que muy seguramente cognitivamente eeres una persona normal con arto potencial, en mi caso mis papas me llevaron muy chiquita donde el genetista y les dieron el diagnosticoo y yaa desde ahi casi nunca hemos hablado del tema hasta ahoraa que encontrè esta pàgina me entere mucho mas del sindrome. Ahoraa lo unico que te puedoo decir es que a estas alturaas del juego no te puedes rendir y que nunca es tarde para hacer las cosas y cumplir los sueños y las metas que te proopusiste, no pierdad las ganas porque todo depende de ti, no esperes nada de los demas y yo se que es dificil pero no imposible, vamos para adelanteee que la vidaa es mas que un cuerpo y una cara bonita 😉 mira te voy a dejar mi msn o e-mail par que me escribas vale y ahii nos deprimimoss las dos cuidatee muchoo besos y abrazos danielaalva21@hotmail.com
hola, con el articulo pude entender que tengo microsomia hemifacia, yo tome un tratamiento odontologico de ortodoncia pero lo deje porque crei que no me serviria de nada, ya que pensaba que ese tratamiento no podia hacer crecer mi mandibula. nose si algien pueda decirme si ise bien en dejarlo, y si la enfermedad tiene consecuencias a largo plazo ………gracias,
hola me llamo rosario yo tambien tengo este problema, creo saber porque me paso, cuando fui niña no tuve un haceo dental adecuado lo que me produjo daño en mis muelas una la del lado izquierdo se pico mucho lo que la hizo crescer mucho abriendo un gran espacio en su estraccion, buenno de niña no se me notaba hasta que tuve 16 donde enpezo a notarase, la verdad creo que cada ves se me nota mas y no se que pueda hacer no se alguien podria recomendarme algun tratamiento, ademas mi cabeza no deja de penzar que ciertas partes de mi cuerpo tambien no son iguales (ojos) tengo miedo.
Hola! de nuevo estoy por aqui espero que hayan tenido muy felices fiestas y que este 2010 nos traiga mucha bendición. Pamela no se que edad tengas pero nunca es tarde para retomar la ortodoncia, yo tengo 25 y desde hace mas de 2 años estoy en tratamiento de ortodoncia que es el primer paso para posteriormente hacerme una cirugía maxilar, y como tu yo también creía que la ortodoncia no ayudaría en nada y para ser sicera me impacientó mucho el que mi medico me dijera que antes de cualquier cirugía tenia que hacerme el tratamiento, pero realmente si me ha ayudado en el aspecto de mi cara. Saludos!. Mi mail es rosdaly-@hotmail.com por si quieres platicar ahh y por lo que he leido y entiendo, y lo que me ha dicho mi medico sobre la MH, no te preocupes no tiene consecuencias incluso es muy raro que pueda ser heredada 🙂
hola!!soy lorena tengo un bb de 18 mesesy x lo qhe investigado parece q mi bb padeciera esta enfermedad pero aun no lo se ya q los medicos dicen q pareciera trisomia 18 me gustaria tener mas informacion sobre esta enfermedad por favor si hay alguien q me pueda ayudar con mas informacion se lo agradesco chaoo,besos se cuidan
hola soy loren o edith este es mi correo para la informacion q desen suministrarme chaooo gracias y que dios los bendiga